Quantcast
Channel: Westchester Hispano
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1665

Ayuda para inmigrantes que buscan estudiar

$
0
0

Hay programas de atención a jóvenes latinos y el DACA ha servido de mucha ayuda

Todos los niños y jóvenes inmigrantes tiene derecho a la educación.

Todos los niños y jóvenes inmigrantes tiene derecho a la educación.

El “Deferred Action for Childhood Arrivals Process” mejor conocido como DACA es un programa creado para jóvenes inmigrantes de 15 a 30 años de edad que llegaron a Estados Unidos, quienes cumplen con ciertos criterios tienen la opción de estudiar y trabajar sin problemas legales. Según la Oficina de Inmigración Nacional la acción diferida es un uso de la discreción procesal para diferir la acción de remoción contra un individuo por un determinado período de tiempo lo cual significa una oportunidad para los jóvenes que deseen superarse sin contar formalmente con documentación estadounidense.

Ayuda para la Universidad
En Connecticut la CT Students for a Dream busca aprobar una ley que permita el acceso de inmigrantes que deseen iniciar estudios superiores. El proyecto de ley se llama “Afford to Dream”, la propuesta consiste en que aquellas ganancias de matriculas que se usan para el fondo institucional, de universidades públicas y privadas, se destine una porción a aprobar la ayuda económica para que inmigrantes puedan estudiar.

Joven Inmigrante es el Ejemplo
César Arévalo es salvadoreño, viene de una familia humilde cuyos padres son maestros. Actualmente hay once universidades en el país que lo han aceptado, entre las más importantes: Yale, Harvard y Stanford. Su caso ha llegado a ser un ejemplo entre la comunidad hispana. “Es una decisión que me va a afectar no solo por los cuatro años de mi licenciatura sino por el resto de mi vida. Es una decisión que afectará mi identidad y ahora seré parte de su historia y de su familia”, declaró recientemente.

El estudiante de origen salvadoreño César Arévalo ha sido aceptado por las mejores 11 universidades de Estados Unidos.

El estudiante de origen salvadoreño César Arévalo ha sido aceptado por las mejores 11 universidades de Estados Unidos.

Derechos de Inmigrantes a la Educación

  • En Estados Unidos, todos los niños tienen derecho a la educación pública y las escuelas están obligadas a proporcionarles los mismos beneficios y servicios sin distinciones.
  • Según la ley, el estatus migratorio en el aspecto educativo, el sistema garantiza para los inmigrantes y estudiantes de habla hispana el acceso a una educación pública gratuita del kindergarten al grado 12.
  • La Corte Suprema de los Estados Unidos se ha pronunciado y ha declarado que los niños inmigrantes tienen el mismo derecho que los ciudadanos y residentes para recibir educación.
  • Las escuelas no pueden obligar a los padres o representantes definir su estado migratorio, así como el de sus hijos.

Fuente: www.uscis.gov  Departamento de Seguridad Nacional

  • Opciones para Becas
Visita los siguientes portales web para tener más información:

• Hispanic Scholarship Fund: https://hsf.net/en/scholarships/programs

• The Dream: http://www.thedream.us/ • Chirla: http://www.chirla.org/

 

 

Lisselte Vásquez/Especial para Westchester Hispano
Publicado el 23 de Abril, 2016


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1665

Trending Articles