La tarea es recaudar fondos para la niñez afectada por el terremoto
La Embajada del Ecuador en los Estados Unidos y el Fondo de Estados Unidos para UNICEF, anunciaron hoy una alianza para recaudar fondos de apoyo a la niñez afectada por el terremoto de 7,8 grados de magnitud que golpeó al país el sábado 16 de abril.
Más de 655 personas perdieron su vida en la costa del Pacífico de Ecuador como resultado del terremoto – número que seguramente se elevará debido a las más de 8.000 personas que resultaron heridas. Cientos están todavía desaparecidos y más de 29.000 personas se encuentran en refugios. Entre los afectados se encuentran más de 250.000 niños y niñas que necesitan atención urgente. Varios equipos de UNICEF están en las áreas afectadas de Ecuador, evaluando las necesidades de la niñez y coordinando la respuesta. Una petición de 23 millones de dólares fue realizada el viernes pasado por UNICEF y sus organizaciones humanitarias asociadas, para apoyar en los esfuerzos de atención y recuperación.
“La Embajada de Ecuador invita a quienes quieran ayudar a los damnificados a donar fondos a través de UNICEF. Somos aliados desde hace mucho tiempo, y confiamos en que son quienes están en mejor posición para hacer llegar la asistencia – incluyendo insumos de primera necesidad, agua limpia y apoyo en sanidad para prevenir el brote de enfermedades, educación y apoyo psicológico para ayudar a la niñez a enfrentar el trauma que ha encarado”, mencionó su excelencia, Francisco Borja Cevallos, Embajador de Ecuador.
“Por más de 40 años, UNICEF se ha aliado con el Gobierno del Ecuador para proveer salud, acceso a educación y protección a la niñez. En estos momentos de necesidad catastrófica, estamos trabajando ininterrumpidamente junto con la Embajada y Consulados para recaudar los fondos necesarios para la niñez del Ecuador” comentó Caryl M. Stern, Presidenta y Gerente General del Fondo de Estados Unidos para UNICEF.
La Embajada del Ecuador y el Fondo de Estados Unidos para UNICEF, invita a quienes quieran ayudar a realizar donaciones monetarias. UNICEF tiene una extensa infraestructura establecida para captar y distribuir materiales en más de 190 países y territorios en todo el mundo. Los bienes donados deben ser seleccionados, clasificados, almacenados, transportados y entregados, lo cual resulta en altos costos asociados y demoras en alcanzar a aquellos que más necesitan los insumos y la ayuda. Al ubicar previamente los insumos y realizar las adquisiciones de fuentes locales o regionales, UNICEF elimina altos costos de transporte; estos fondos pueden ser utilizados para adquirir más insumos en lugar de ser gastados en envíos.
El Fondo de Estados Unidos para UNICEF rendirá cuentas a la Embajada y a los donantes, y entregará recibos de las donaciones para efectos fiscales.
- Cómo Ayudar
Página Web: www.unicefusa.org/ecuador (English) o www.unicefusa.org/apoyeecuador (Español)
Llamada gratuita: 1-800-FOR-KIDS
Mensaje de texto: Escriba “Relief” al 864233 (UNICEF) para realizar una donación de 10 dólares
Dirección: 125 Maiden Lane, 10th Floor, New York, NY 10038
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 27 de Abril, 2016