Quantcast
Channel: Westchester Hispano
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1665

La Ira crea riesgos de ataque cardiaco

$
0
0

El peligro sube en las horas posteriores a un estallido de enojo

Ataque-cardiaco

Un nuevo estudio podría aportar otra razón para mantener la calma ante el estrés. Los investigadores afirman que los arranques de ira podrían aumentar las probabilidades de sufrir un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular (ACV) en las horas posteriores al incidente.

Los investigadores se apresuraron a indicar que el riesgo absoluto de cualquier persona de sufrir un problema cardiaco después de un estallido de ira sigue siendo muy bajo. No obstante, la revisión de múltiples estudios halló que el riesgo aumentó considerablemente en comparación con los periodos de calma.

“No es sorprendente que se observe dicha asociación, ya que sabemos que el enojo está asociado con un aumento en la respuesta del sistema nervioso del cuerpo ante el estrés”, dijo el Dr. Sripal Bangalore, profesor en el Centro Médico Langone de la NYU, en Nueva York.

Esta respuesta nada saludable incluye “aumentos de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial, los cuales pueden tener consecuencias adversas inmediatas”, señaló Bangalore, que no participó en el estudio nuevo.

En el estudio, los investigadores analizaron los hallazgos de nueve estudios realizados entre 1966 y 2013 que incluyeron más de 4,500 casos de ataque cardiaco, 462 casos de síndrome coronario agudo (un término genérico que incluye el ataque cardiaco o la angina de pecho), más de 800 casos de ACV y más de 300 casos de problemas con el ritmo cardiaco.

En el plazo de dos horas tras un estallido de ira, el riesgo de una persona de sufrir un ataque cardiaco o un síndrome coronario agudo era casi 5 veces más alto, su riesgo de ACV era casi 4 veces más alto y su riesgo de sufrir un trastorno del ritmo cardiaco peligroso llamado arritmia ventricular también aumentó, hallaron los investigadores.

El riesgo más alto lo tenían las personas que se enojaban más a menudo y que ya tenían factores de riesgo como, por ejemplo, problemas cardiacos previos, según los hallazgos, que fueron publicados en línea el 3 marzo en la revista European Heart Journal.

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 18 de Junio, 2016


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1665

Trending Articles